
# Un Colegio para todos
Cambiando el modelo presidencialista y limitando su mandato a 8 años. Queremos construir un colegio participativo con canales digitales y una Oficina de Atención Presencial al Colegiado.
RESPUESTA A CARTA ABIERTA

Elecciones 25 de enero de 2019
«Doy un paso adelante con responsabilidad y transparencia»
Rafael Martínez de Fuentes
Candidato a Presidente del Ilustre Colegio de Dentistas de Sevilla
Un equipo comprometido
Rafael Martínez de Fuentes

Loreto Monsalve Guil

María de los Ángeles Pancorbo Moreno

Cayetana Canto Rodríguez

Alfonso Campos Peña

Francisco López Falero

Alfonso Rull Broquetas

Jesús Francisco Creagh Zorrilla

Pablo Nuñez Arcos

Beatriz Martínez Andujar

Román Mesa González

Rafael Martínez de Fuentes

Candidato a presidente del CODS
Colegiado número 1.317 (ver curriculum.)
«Doy un paso adelante con responsabilidad y transparencia. Deseo trabajar como un miembro más dentro de la junta de gobierno, dejando atrás el modelo presidencialista. Coordinaré la futura comisión para modificar los estatutos del CODS»
Loreto Monsalve Guil

María de los Ángeles Pancorbo Moreno

Cayetana Canto Rodríguez

Alfonso Campos Peña

Francisco López Falero

Alfonso Rull Broquetas

Jesús Francisco Creagh Zorrilla

Pablo Nuñez Arcos

Beatriz Martínez Andujar

ReRomán Mesa González

Nuestro proyecto electoral
#28añossonsuficientes
Modernización y experiencia de la mano ¡Ahora sí!
El ejercicio de la Odontología está sufriendo desde hace bastantes años la llegada de múltiples factores que determinan el deterioro y desprestigio de la profesión.
A dia de hoy cualquier persona sin ningún tipo de titulación puede abrir una clínica dental, algo que no ocurre en otras profesiones. Ni siquiera hay un porcentaje obligatorio de dentistas para la constitución de cualquier tipo de sociedad con fines odontológicos.
Entendemos que hay que reforzar las relaciones con la Universidad, al igual que con las Sociedades científicas y promover un acercamiento con la administración y los técnicos de laboratorio que propicie un diálogo sobre las leyes que nos afectan en materia odontológica.
Creemos que hacen falta cambios y que para conseguirlos se necesita un nuevo equipo al frente del Ilustre Colegio de Dentistas de Sevilla, que lidere un proyecto que vele por los intereses de todos los dentistas.
Puntos principales de nuestro proyecto
1. Modificación de los estatutos
Defendemos una actualización y modificación de los estatutos vigentes que incluya una limitación del periodo de mandato del presidente a 8 años sin posibilidad de repetir, haciéndolo extensivo a la repetición de cualquier otro miembro en el mismo cargo y haremos una reestructuración y denominación de los diferentes puestos de los miembros de la junta de gobierno. Se creará una comisión de expertos para estudiar la posibilidad de modificar algunos de los artículos.
4. Oficina de Atención Presencial al Colegiado
Se asignará una persona para aumentar la atención presencial hacia el Colegiado. Se pasará de abrir como en la actualidad, cinco mañanas y una tarde, a cinco mañanas y cinco tardes de Lunes a Viernes y Sábados por la mañana. Este departamento estará coordinado por la figura del Defensor del Colegiado.
7. Formación continuada, presencial y online
Queremos establecer programas de formación continuada adaptados a las inquietudes de nuevos profesionales y orientados tanto a la formación específica en odontología, como a otros aspectos necesarios tales como gestión, Asesoría Legal y Fiscal y aplicación de nuevas tecnologías para todos los colegiados, lo que favorecerá la organización de clínicas particulares y el acceso al mercado laboral con mayores garantías.
10. Aplicación de nuevas tecnologías y estrategias de comunicación
Queremos adaptar el funcionamiento del Colegio a las nuevas tecnologías. Apostamos por un colegio dinámico, con comunicación fluida e inmediata con todos los colegiados.
Modificaremos la estrategia de comunicación de las redes sociales y la página web actual para dotarla de todas las herramientas necesarias para que sea dinámica e interactiva a través de la cual todos los colegiados puedan acceder de manera permanente a una información actualizada.
13. Revisión de la Comisión de Ética, Deontología y Mediación
Queremos revisar algunos aspectos de la Comisión de Ética, Deontología y Mediación de nuestro colegio referente a la revisión del trato al colegiado en relación con la apertura de expedientes informativos y disciplinarios, así como organizativos de la misma. Trataremos de que la población conozca con más detalle el trabajo que lleva a cabo esta comisión, en relación con la praxis odontológica.
16. Plétora Profesional
Creemos necesarios los números cláusus en Universidades privadas. Se debe respetar la Ratio Dentista/Habitante y Sevilla está saturada. No estamos a favor de una Facultad privada.
19. Caseta de feria
Se solicitará una caseta de Feria para la colegiación. En el futuro si se concede se convocará una asamblea extraordinaria para aprobar la concesión.
2. Revisión de Cuotas colegiales
Propondremos una revisión de la cuota colegial para toda la colegiación. Estableceremos una Cuota Cero para nuevos colegiados durante los 2 primeros años y 50 por ciento para el tercero, de actividad. Además de una ampliación del plazo y beneficios de la cuota colegial durante y después de la baja maternal.
5. Portal de transparencia
Se creará un portal en el que se incluirán los datos colegiales más relevantes y aquellos relacionados con los presupuestos, ingresos, gastos y activo/pasivo con una actualización cuatrimestral.
Publicaremos los gastos de la campaña electoral.
8. Relaciones con Administraciones Públicas y Universidad
El colegio debe favorecer y facilitar las relaciones y el dialogo con la administración Sanitaria y con la Universidad.
Entendemos que la administración sanitaria vela por la salud de la población y nosotros como profesionales de la salud tenemos el mismo objetivo. El que desempeñemos nuestra actividad profesional dentro de un ámbito privado no quiere decir que no existan puntos en común. Por ello el colegio debe facilitar y promover una relación fluida con la administración haciéndole ver nuestros puntos de vista e inquietudes y facilitar acuerdos favorables para todos los colegiados.
Una relación fluida con la Universidad favorecerá la implicación de los docentes en el portal de formación online y facilitará la formación continuada tan necesaria para todos los colegiados que ejercen su profesión. Es otro de nuestros objetivos conseguir acuerdos con la Universidad de Sevilla y otras Universidades Nacionales e Internacionales para obtener becas y descuentos en los Postgrados oficiales.
11. Otros Servicios para el Colegiado
Pretendemos favorecer otros servicios con mejores prestaciones para nuestros colegiados mediante acuerdos con compañías aseguradoras, entidades bancarias y diversas empresas con las que podemos establecer convenios que favorezcan a todos los colegiados.
Además se pretende favorecer y fomentar nuevas actividades culturales y deportivas, manteniendo las existentes, que resultan de especial interés para la mayoría de los colegiados.
14. Colegiados del Servicio Andaluz de Salud
Trataremos de apoyar a todos los colegiados que trabajen en el Servicio Andaluz de Salud y a aquellos que aspiran a tener una plaza, favoreciendo y facilitando la formación con cursos específicos en las instalaciones del colegio.
17. Incompatibilidad de los Cargos Colegiales con Empresas
Los cargos colegiales no podrán ser consejeros de compañías aseguradoras con intereses de servicios en nuestro colegio o relacionadas con la odontología.
3. Colegiados Jóvenes y Colegiados sin Ejercicio
Abriremos un canal directo de comunicación a través de la Oficina de Atención Presencial al Colegiado con los jóvenes colegiados y con aquellos sin ejercicio, para adaptar los servicios
de gestoria del colegiado, formación y actividades culturales a sus necesidades.
6. Asesoría Legal. Gestoría del Colegiado
El entorno laboral de nuestra profesión ha ido variando de manera acelerada en los últimos años. Abogamos por un colegio moderno adaptado a las necesidades actuales de nuestros colegiados. Los odontólogos recién incorporados al Colegio, bien formados en general, necesitan ayuda y asesoramiento tanto a nivel laboral como profesional para introducirse en este mercado.
Proponemos reforzar la asesoría jurídica con más personal y medios. Crearemos la Gestoría del Colegiado, con expertos en Derecho Laboral y Fiscal y asesores en todas las materias que atañen al colegiado, subvenciones, ayudas aparición de nuevas normativas, etc.
Pretendemos que el colegiado no tenga que pagar una Asesoría Fiscal y Laboral además de su couta colegial.
9. Relaciones con las Sociedades Científicas
Se incrementará la participación con las diversas sociedades científicas nacionales favoreciendo la firma de nuevos convenios y la organización de eventos conjuntos, jornadas de puertas abiertas y foros para mejorar el conocimiento de nuestros colegiados y reforzar los lazos con las instituciones científicas.
Incluiremos acceso gratuito a las principales revistas científicas.
12. Publicidad engañosa
Creemos que el colegio debería tutelar la publicidad en las clínicas dentales, intentando establecer un procedimiento para que todas las clínicas dentales pidan permiso a la Comisión de Publicidad del colegio y sea autorizado por la misma. Colaboraremos con todos los Colegios profesionales, en especial con los Andaluces y apoyaremos la labor del Consejo General.
15. Un colegio solidario
Creemos que se deben ampliar los convenios de colaboración con las asociaciones actuales e impulsar algunas nuevas, siempre en contacto con los colegiados, haciéndoles partícipes del destino de los fondos del Colegio, de los que se informará periódicamente en el portal de trasparencia.
Uno de los objetivos de esta candidatura es hacer un colegio solidario y por ello además de colaborar con instituciones caritativas es nuestra intención proporcionar ayudas a los colegiados en paro.
18. Colegio interactivo cercano al colegiado
Queremos un colegio cercano que fomente un papel activo del colegiado. De esta manera proponemos la canalización de propuestas y sugerencias a través de la página web de forma que el colegiado se sienta implicado y escuchado por su colegio, obtenga respuestas u otras propuestas y participe en la consecución de objetivos beneficiosos para todos los colegiados.
1. Modificación de los estatutos
Defendemos una actualización y modificación de los estatutos vigentes que incluya una limitación del periodo de mandato del presidente a 8 años sin posibilidad de repetir, haciéndolo extensivo a la repetición de cualquier otro miembro en el mismo cargo y haremos una reestructuración y denominación de los diferentes puestos de los miembros de la junta de gobierno. Se creará una comisión de expertos para estudiar la posibilidad de modificar algunos de los artículos.
2. Revisión de Cuotas colegiales
Propondremos una revisión de la cuota colegial para toda la colegiación. Estableceremos una Cuota Cero para nuevos colegiados durante los 2 primeros años y 50 por ciento para el tercero, de actividad. Además de una ampliación del plazo y beneficios de la cuota colegial durante y después de la baja maternal.
3. Colegiados Jóvenes y Colegiados sin Ejercicio
Abriremos un canal directo de comunicación a través de la Oficina de Atención Presencial al Colegiado con los jóvenes colegiados y con aquellos sin ejercicio, para adaptar los servicios de gestoria del colegiado, formación y actividades culturales a sus necesidades.
4. Oficina de Atención Presencial al Colegiado
Se asignará una persona para aumentar la atención presencial hacia el Colegiado. Se pasará de abrir como en la actualidad, cinco mañanas y una tarde, a cinco mañanas y cinco tardes de Lunes a Viernes y Sábados por la mañana. Este departamento estará coordinado por la figura del Defensor del Colegiado.
5. Portal de transparencia
Se creará un portal en el que se incluirán los datos colegiales más relevantes y aquellos relacionados con los presupuestos, ingresos, gastos y activo/pasivo con una actualización cuatrimestral.
Publicaremos los gastos de la campaña electoral.
6. Asesoría Legal. Gestoría del Colegiado
El entorno laboral de nuestra profesión ha ido variando de manera acelerada en los últimos años. Abogamos por un colegio moderno adaptado a las necesidades actuales de nuestros colegiados. Los odontólogos recién incorporados al Colegio, bien formados en general, necesitan ayuda y asesoramiento tanto a nivel laboral como profesional para introducirse en este mercado.
Proponemos reforzar la asesoría jurídica con más personal y medios. Crearemos la Gestoría del Colegiado, con expertos en Derecho Laboral y Fiscal y asesores en todas las materias que atañen al colegiado, subvenciones, ayudas aparición de nuevas normativas, etc.
Pretendemos que el colegiado no tenga que pagar una Asesoría Fiscal y Laboral además de su couta colegial.
7. Formación continuada, presencial y online
Queremos establecer programas de formación continuada adaptados a las inquietudes de nuevos profesionales y orientados tanto a la formación específica en odontología, como a otros aspectos necesarios tales como gestión, Asesoría Legal y Fiscal y aplicación de nuevas tecnologías para todos los colegiados, lo que favorecerá la organización de clínicas particulares y el acceso al mercado laboral con mayores garantías.
8. Relaciones con Administraciones Públicas y Universidad
El colegio debe favorecer y facilitar las relaciones y el dialogo con la administración Sanitaria y con la Universidad.
Entendemos que la administración sanitaria vela por la salud de la población y nosotros como profesionales de la salud tenemos el mismo objetivo. El que desempeñemos nuestra actividad profesional dentro de un ámbito privado no quiere decir que no existan puntos en común. Por ello el colegio debe facilitar y promover una relación fluida con la administración haciéndole ver nuestros puntos de vista e inquietudes y facilitar acuerdos favorables para todos los colegiados.
Una relación fluida con la Universidad favorecerá la implicación de los docentes en el portal de formación online y facilitará la formación continuada tan necesaria para todos los colegiados que ejercen su profesión. Es otro de nuestros objetivos conseguir acuerdos con la Universidad de Sevilla y otras Universidades Nacionales e Internacionales para obtener becas y descuentos en los Postgrados oficiales.
9. Relaciones con las Sociedades Científicas
Se incrementará la participación con las diversas sociedades científicas nacionales favoreciendo la firma de nuevos convenios y la organización de eventos conjuntos, jornadas de puertas abiertas y foros para mejorar el conocimiento de nuestros colegiados y reforzar los lazos con las instituciones científicas.
Incluiremos acceso gratuito a las principales revistas científicas.
10. Aplicación de nuevas tecnologías.
Queremos adaptar el funcionamiento del Colegio a las nuevas tecnologías. Apostamos por un colegio dinámico, con comunicación fluida e inmediata con todos los colegiados.
Modificaremos la página web actual para dotarla de todas las herramientas necesarias para que sea dinámica e interactiva a través de la cual todos los colegiados puedan acceder de manera permanente a una información actualizada.
11. Otros Servicios para el Colegiado
Pretendemos favorecer otros servicios con mejores prestaciones para nuestros colegiados mediante acuerdos con compañías aseguradoras, entidades bancarias y diversas empresas con las que podemos establecer convenios que favorezcan a todos los colegiados.
Además se pretende favorecer y fomentar nuevas actividades culturales y deportivas, manteniendo las existentes, que resultan de especial interés para la mayoría de los colegiados.
12. Publicidad engañosa
Creemos que el colegio debería tutelar la publicidad en las clínicas dentales, intentando establecer un procedimiento para que todas las clínicas dentales pidan permiso a la Comisión de Publicidad del colegio y sea autorizado por la misma. Colaboraremos con todos los Colegios profesionales, en especial con los Andaluces y apoyaremos la labor del Consejo General.
13. Revisión de la Comisión de Ética, Deontología y Mediación
Queremos revisar algunos aspectos de la Comisión de Ética, Deontología y Mediación de nuestro colegio referente a la revisión del trato al colegiado en relación con la apertura de expedientes informativos y disciplinarios, así como organizativos de la misma. Trataremos de que la población conozca con más detalle el trabajo que lleva a cabo esta comisión, en relación con la praxis odontológica.
14. Colegiados del Servicio Andaluz de Salud
Trataremos de apoyar a todos los colegiados que trabajen en el Servicio Andaluz de Salud y a aquellos que aspiran a tener una plaza, favoreciendo y facilitando la formación con cursos específicos en las instalaciones del colegio.
15. Un colegio solidario
Creemos que se deben ampliar los convenios de colaboración con las asociaciones actuales e impulsar algunas nuevas, siempre en contacto con los colegiados, haciéndoles partícipes del destino de los fondos del Colegio, de los que se informará periódicamente en el portal de transparencia.
Uno de los objetivos de esta candidatura es hacer un colegio solidario y por ello además de colaborar con instituciones caritativas es nuestra intención proporcionar ayudas a los colegiados en paro.
16. Plétora Profesional
Creemos necesarios los números cláusus en Universidades privadas. Se debe respetar la Ratio Dentista/Habitante y Sevilla está saturada. No estamos a favor de una Facultad privada.
17. Incompatibilidad de los Cargos Colegiales con Empresas
Los cargos colegiales no podrán ser consejeros de compañías aseguradoras con intereses de servicios en nuestro colegio o relacionadas con la odontología.
18. Colegio interactivo cercano al colegiado
Queremos un colegio cercano que fomente un papel activo del colegiado. De esta manera proponemos la canalización de propuestas y sugerencias a través de la página web de forma que el colegiado se sienta implicado y escuchado por su colegio, obtenga respuestas u otras propuestas y participe en la consecución de objetivos beneficiosos para todos los colegiados.
19. Caseta de feria
Se solicitará una caseta de Feria para la colegiación. En el futuro si se concede se convocará una asamblea extraordinaria para aprobar la concesión.
Encuesta
¿Qué cambios harías en el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla?
¡Nos importa tu opinión! nuestro programa es tu programa.
¡Ayúdanos a mejorarlo con tus ideas!
Prensa
Noticias referentes a la campaña
ABC de Sevilla
Los odontólogos de Sevilla elegirán presidente tras 17 años sin elecciones
Gaceta Dental
Todo a punto para las elecciones en el Colegio de Dentistas de Sevilla
ABC de Sevilla
El presidente del colegio de odontólogos se enfrenta a su tercer rival en 28 años